Recomendaciones Para Salir de Vacaciones

recomendaciones-para-salir-de-viaje

Y aunque todas las semanas -y después de mucho trabajar desde el lunes-, la llegada del fin de semana nos alegra, en esta ocasión celebramos el inicio de las vacaciones de Primavera. Y como sabemos que la mayoría de ustedes saldrá de vacaciones (probablemente a un lugar alegre y de clima tropical), quisimos darte algunos consejos para que no sufras percances en tus vacaciones y regreses descansado y satisfecho a terminar lo que resta del semestre.

Si vas a viajar en coche:

  • Asegúrate de que está en excelentes condiciones para ello; revisa que neumáticos, motor, líquidos, amortiguadores y frenos; el aire acondicionado, los faros e indicadores, y que tus documentos se encuentren en orden. Si no eres experto, ve a un lugar de confianza para que puedan hacerlo por ti.
  • Como sabes, es absolutamente necesario siempre, contar con un neumático de repuesto, en caso de que alguno se ponche en la carretera y si es de noche o estás en un camino solitario, procura no cambiar el neumático tú solo, solicita asistencia vial de una fuente confiable y permanece en el auto hasta que lleguen.
  • Intenta viajar siempre por las vías oficiales, porque  aunque puedes ahorrarte dinero y tiempo, los caminos solitarios no son seguros y no verás mucha gente pasar a quien puedas pedir ayuda en caso de algún pequeño percance.
  • Preferentemente, viaja de día.
  • Limita tu consumo de alcohol, como sabes, no debes manejar bajo sus efectos.
  • Asegúrate de que conoces las rutas que tomarás. No podrás comenzar tus vacaciones si te pierdes en el camino.

Si no vas a viajar en coche:

  • Asegúrate de reservar tu pasaje con suficiente tiempo de anticipación (redondo), pues en temporada vacacional, los boletos se terminan más rápido. Recuerda que en la Uni puedes comprar boletos de ADO  en la tienda universitaria :D.
  • Revisa siempre los requerimientos del transporte como: documentos, equipaje, etc., para que no te sorprendan a la hora de que abordes.
  • Conserva contigo los documentos y objetos importantes o que utilices más seguido, para que no tengas que buscarlos en tus maletas.

Y en general…

  • Indaga sobre el clima. Los imprevistos climatológicos pueden suceder en cualquier lugar, y una forma de reducir al máximo ese riesgo es checar la situación climática con anterioridad, así podrás ir preparado para lo que te toque.
  • Trata de no llevar demasiado dinero en efectivo, joyas u otros objetos de valor; si es necesario que lo hagas, procura pasar desapercibido, no saques ni comentes sobre tus objetos frente a extraños.
  • Empaca con tiempo. Para que no olvides nada y puedas pensar en todo lo que quieres llevar contigo.
  • Que tu equipaje sea ligero. Así podrás agilizar y facilitar tus traslados.
  • Si vas a viajar muy lejos a un lugar que no conoces, procura no hacerlo solo.
  • Siempre avisa a alguien de confianza sobre tus planes de viaje, para que puedas contactarlos en caso de algún percance.
  • Si te es posible, consigue un mapa del lugar y teléfonos para taxis y otros servicios de emergencia; puedes encontrar estos documentos en la recepción de hoteles o en las tiendas de la central de autobuses o aeropuertos.

(1)

  • Investiga sobre el lugar que visitas. No queremos darte tarea en vacaciones, pero esta es una forma de saber qué lugares visitar o a dónde dirigirte si deseas hacer algo en particular.
  • No aceptes dinero, alimentos, hospedaje o transporte de extraños.
  • Si necesitas tomar algún medicamento o utilizar algún objeto en específico, considera esto en tu viaje y empácalos en donde te sea fácil utilizarlos en el momento requerido.
  • Lleva ropa adecuada para la ocasión; si planeas caminar mucho o ir de excursión no lleves zapatos incómodos o ropa estorbosa, ¡disfruta de la experiencia!
  • No olvides tu teléfono, identificaciones o cualquier objeto necesario para tu comunicación ( ¡y tus cargadores!).
  • Lleva suficiente dinero para comida y otras necesidades.
  • Cuídate del Sol. Y de la lluvia. Lo menos que necesitas es interrumpir tus vacaciones porque pescaste un resfriado o te quemaste la piel.
  • Diviértete. Te recomendamos que lo hagas con precaución, pero si vas a vacacionar relájate, descansa y diviértete, para que así puedas regresar a tus actividades normales con la energía que te darán los recuerdos de tu viaje.

¿Tú que haces cuando viajas?

Te vamos a extrañar, pero sabemos que después de tanto esfuerzo, todos merecen un descanso. Así que disfruta y ¡hasta pronto!


Fuente: blog.udlap.mx

Translate »